Es una enfermedad que se da internamente en el ojo cuando en una parte que se llama cristalino, qué es nuestro lente natural. Este lente natural se opaca o blanquea y evita que entre la luz al ojo, por lo tanto el paciente comienza a perder visión.
En una cirugía de catarata lo que se hace es sustituir el cristalino por una lente intraocular y el paciente recupera la totalidad de su visión lejana, existen también lentes intraoculares que corrigen el astigmatismo, también lentes intraoculares que son progresivos de tal forma que el paciente pueda mejorar tanto su visión lejana como también su visión cercana.
Es importante hacer una valoración para determinar qué tipo de lente es lo más recomendable para el paciente.
Son importantes los estudios previos para determinar la posibilidad de aplicar una cirugía de Catarata, entre ellos, el cálculo del lente intraocular y estudios preoperatorios los cuales se terminaran la viabilidad de aplicar la cirugía
La cirugía es ambulatoria, lleva un promedio de 1 hora dentro de quirófano y el paciente sale con un parche en el ojo, se retira al siguiente día y la recuperación visual se da en las primeras 24 a 48 horas posteriores a la cirugía. Se envía medicamento para desinflamar la córnea del paciente, el cuál es tópico. Se recomienda operar el segundo ojo en un lapso mínimo de 15 días posteriores.